LEGISLADOR CARLOS DOMINGUEZ PROMUEVE EL ACCESO OBLIGATORIO DE CÁMARAS DE VÍDEO VIGILANCIA PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA PROTEGER LA SEGURIDAD CIUDADANA
La inseguridad ciudadana se ha vuelto hoy en día el principal temor de los peruanos, por eso es importante incluir como instrumento de vigilancia en las políticas del sistema nacional de seguridad cuidadana, imágenes y audios que son captados a través de las cámaras de video vigilancia.
En Comisión de Defensa se aprobó por unanimidad el proyecto de ley de mi autoría que modifica los artículos 1 y 2 la Ley 30120, Ley de Apoyo a la Seguridad Ciudadana con Cámaras de Videovigilancia Públicas y Privadas y el artículo 17 de la Ley 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, con el fin de fortalecer la lucha contra la inseguridad de los peruanos.
Para que las cámaras ubicadas en la parte externa de inmuebles de propiedad o bajo administración de personas naturales o jurídicas públicas o privadas, puedan ser usadas por los servicios de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de dilucidar la comisión de un delito o falta.
Asimismo, el propietario de la cámara de videovigilancia deberá facilitar el acceso a las imágenes o audios que tengan en poder a la Policía, Ministerio Público o cualquier entidad pública que lo solicite.
Finalmente, se necesita coordinar los lineamientos y especificaciones técnicas para garantizar el uso de aquellos instrumentos, por eso se exige la presencia de los comités regionales de Seguridad Ciudadana.
El parlamentario agregó, «Es importante fortalecer la conexión de la estandarización e interoperabilidad de los sistemas de video vigilancia y radio comunicación con los sistemas de la Policía Nacional a fin de tener una cobertura regional integrada a nivel nacional».